- Pierre Gautreau
-
En una calle de Montevideo en Uruguay, un mural de Trance representa el perfil de una persona indígena, atravesada por un mapa de Latinoamérica limitado al norte a la frontera mejicana. Las breves palabras al costado entrelazan las incipientes reivindicaciones de colectivos indígenas uruguayos y un eslogan anticolonial que usa la palabra Abya Yala como forma de renombrar la región.
-
-
Mural callejero, Montevideo, Uruguay. Artista : Trance. Autor de la fotografía : Pierre Gautreau, 23.02.2024
-
Nota importante : no conocemos a Trance y estamos buscando entrar en contacto con ella/el para dialogar de su trabajo. Si lo o la conocen, agradecemos que entren en contacto con pierre.gautreau@univ-paris1.fr
El mural de Trance expresa la creciente presencia pública de reivindicaciones indígenas en Uruguay, un país cuyas élites intentaron de larga data borrar esta raíz histórica. A la vez, mediante el uso del mapa violeta que cruza perpendicularmente la figura indígena representada, reconecta la historia local con la historia de la región, una historia colonial marcada por la represión y la eliminación de pueblos y culturas. El uso de la expresión “Abya Yala Resiste” es una referencia al trabajo colectivo de descolonización del lenguaje nacido de las luchas indígenas de Centroamérica, que se niegan a utilizar el término occidental -América latina- para nombrar al conjunto de territorios incorporados violentamente a los imperios ibéricos. A la vez, por su posición, el mapa violeta se asemeja a las máscaras usadas por manifestantes en protestas callejeras, tejiendo conexiones con los movimientos populares y sus reivindicaciones en el espacio público.
La evocación del “genocidio” de Salsipuedes está más dirigida a la sociedad uruguaya. Esta masacre de los últimos grupos organizados de indígenas Charrúas el 11 de abril de 1831, es interpretada como una etapa en un proceso más largo de “genocidio” de los grupos indígenas, por sus propias agrupaciones actuales y activistas decoloniales.Nota importante: este post es un documento transitorio en vistas a la publicación de un atlas. Si usted estima tener un derecho particular (autoría por ejemplo) sobre las imágenes que contiene esta página, lo/la invitamos a entrar en contacto con nosotros (ver sección Contacto), sea para retirarla, sea para colaborar con nosotros en la edición del atlas. En todos los casos pertinentes, no se publicarán ni se mantendrán en este sitio imágenes para las cuales no hemos obtenido los derechos correspondientes. El Atlas “Desmensuras de Abya Yala” es un proyecto de investigación financiado por fondos públicos, y sin fines de lucro.
Abya Yala Resiste – Salsipuedes Genocidio
