Mapa mundial de las tierras comunales en manos de pueblos indígenas y comunidades locales – El proyecto Landmark

Mapa mundial de las tierras comunales en manos de pueblos indígenas y comunidades locales – El proyecto Landmark
  • Fabrice Dubertret
  • El uso de la cartografía es hoy en día fundamental en las luchas de los pueblos indígenas por la seguridad de sus territorios. A través de la reapropiación de una herramienta que históricamente ha contribuido a su invisibilización y desposesión, los pueblos indígenas reafirman su presencia en el mapa mundial y reivindican sus derechos sobre la tierra. Si bien estas iniciativas de contracartografía se multiplican rápidamente a nivel global, aún falta una perspectiva integral que permita evaluar la magnitud de las reivindicaciones territoriales indígenas y los importantes desafíos que plantea su reconocimiento.

    En este contexto, se creó la iniciativa LandMark, el primer observatorio geográfico global sobre las tierras de los pueblos indígenas y las comunidades locales, impulsado por un consorcio de organizaciones locales, regionales e internacionales que trabajan por el reconocimiento y la protección efectiva de los derechos colectivos sobre la tierra.

    Esta presentación abordará los desafíos relacionados con la creación y el desarrollo de esta plataforma.

  • Capturas de pantalla de la plataforma LandMark (14/02/2025)

  • El uso de la cartografía es hoy en día fundamental en las luchas de los pueblos indígenas por la seguridad de sus territorios. A través de la reapropiación de una herramienta que históricamente ha contribuido a su invisibilización y desposesión, los pueblos indígenas reafirman su presencia en el mapa mundial y reivindican sus derechos sobre la tierra. Si bien estas iniciativas de contracartografía se multiplican rápidamente a nivel global, aún falta una perspectiva integral que permita evaluar la magnitud de las reivindicaciones territoriales indígenas y los importantes desafíos que plantea su reconocimiento.

    En este contexto, se creó la iniciativa LandMark, el primer observatorio geográfico global sobre las tierras de los pueblos indígenas y las comunidades locales, impulsado por un consorcio de organizaciones locales, regionales e internacionales que trabajan por el reconocimiento y la protección efectiva de los derechos colectivos sobre la tierra.
    !! – Nota importante: este post es un documento transitorio en vistas a la publicación de un atlas. Si usted estima tener un derecho particular (autoría por ejemplo) sobre las imágenes que contiene esta página, lo/la invitamos a entrar en contacto con nosotros (ver sección Contacto), sea para retirarla, sea para colaborar con nosotros en la edición del atlas. En todos los casos pertinentes, no se publicarán ni se mantendrán en este sitio imágenes para las cuales no hemos obtenido los derechos correspondientes. El Atlas “Desmensuras de Abya Yala” es un proyecto de investigación financiado por fondos públicos, y sin fines de lucro.