- Andrés Jiménez Corrales
-
Este mapa busca problematizar el imaginario nacional-global de Costa Rica como país de paz. Para ello, se buscó contribuir de una manera gráfica con la memoria histórica y reflejar una historia poco visibilizada y reconocida del país: los asesinatos de campesinos, indígenas y ecologistas que defendían la naturaleza y sus territorios.
-
-
Andrés Jiménez Corrales. 2020. Asesinatos políticos de personas defensoras de la naturaleza y los territorios en Costa Rica.
-
En Costa Rica se ha creado un imaginario de «paz» contradictorio con las realidades territoriales de desigualdad, inequidad, injusticias y violencia que se viven en distintos lugares de las geografías costarricenses.
En 50 años se han registrado al menos 27 asesinatos de personas que lucharon por la tierra, por la conservación de la naturaleza y por el territorio. Estas personas forman parte de un grupo de gentes que desafían las realidades presentes de exclusión y sueñan construir otros mundos posibles.
Nota importante: este post es un documento transitorio en vistas a la publicación de un atlas. Si usted estima tener un derecho particular (autoría por ejemplo) sobre las imágenes que contiene esta página, lo/la invitamos a entrar en contacto con nosotros (ver sección Contacto), sea para retirarla, sea para colaborar con nosotros en la edición del atlas. En todos los casos pertinentes, no se publicarán ni se mantendrán en este sitio imágenes para las cuales no hemos obtenido los derechos correspondientes. El Atlas “Desmensuras de Abya Yala” es un proyecto de investigación financiado por fondos públicos, y sin fines de lucro.
Costa Rica tierra de «paz». Asesinatos políticos de campesinos, indígenas y ecologistas. 1970-2020
