San José ¿Una ciudad para quiénes?

San José ¿Una ciudad para quiénes?
  • Andrés Jiménez Corrales, Ana López Ulate, Armando Gullock Benavides, Andrea Prado Ávila, Karol Rojas Quesada, Katherine Urbina Tellez, Pablo Zagt Hernández
  • Este mapa refleja el proceso de abandono selectivo que vivió San José, capital de Costa Rica, durante la segunda mitad del siglo XX, así como su consecuente proceso de reconquista a partir del siglo XXI. Se buscó visibilizar y representar el proyecto político que se encuentra en curso, buscando reflejar que el espacio urbano es político e ideológico.

  • Andrés Jiménez Corrales, Ana López Ulate, Armando Gullock Benavides, Andrea Prado Ávila, Karol Rojas Quesada, Katherine Urbina Tellez, Pablo Zagt Hernández. 2020. Procesos de transformación territorial de la capital de Costa Rica.

  • San José es la ciudad capital de Costa Rica. A lo largo de su historia, las políticas de espacio creadas e impulsadas por agentes hegemónicos han condicionado sus realidades sociales, económicas, culturales y territoriales. En este trabajo presentamos un resumen de las transformaciones urbanas de la ciudad, haciendo énfasis en el actual proyecto en curso. Finalmente, nos preguntamos para quiénes está siendo «recuperada», «renovada» y «repoblada» la ciudad.

    Nota importante: este post es un documento transitorio en vistas a la publicación de un atlas. Si usted estima tener un derecho particular (autoría por ejemplo) sobre las imágenes que contiene esta página, lo/la invitamos a entrar en contacto con nosotros (ver sección Contacto), sea para retirarla, sea para colaborar con nosotros en la edición del atlas. En todos los casos pertinentes, no se publicarán ni se mantendrán en este sitio imágenes para las cuales no hemos obtenido los derechos correspondientes. El Atlas “Desmensuras de Abya Yala” es un proyecto de investigación financiado por fondos públicos, y sin fines de lucro.